Santiago del Estero recibe a líderes mundiales de la Web3

La ciudad de Santiago del Estero será epicentro, durante los días miércoles 19 y jueves 20 de noviembre, de una serie de exposiciones de divulgación sobre blockchain, innovación, finanzas descentralizadas y el futuro de la Web3, a cargo de referentes internacionales del ecosistema Web3 y del desarrollo de tecnologías descentralizadas.

Los encuentros, que son de entrada libre y gratuita con cupos limitados por orden de llegada, se desarrollarán en el Fórum y permitirán a estudiantes, profesionales, emprendedores y público en general, acceder a charlas, talleres y paneles de vanguardia con las tecnologías más avanzadas del mundo.

Según el cronograma, la apertura institucional a cargo del Gobierno de Santiago del Estero y de Polkadot Blockchain Academy (PBA) – Marina Paola Marchesotti y Pauline Cohen Vorms, será el miércoles 19, a las 14 horas.

Luego, se dará inicio a una jornada que a través de varios paneles abordará cómo la tecnología blockchain puede fortalecer la transparencia institucional, la gobernanza participativa y la eficiencia en la gestión pública.

La charla principal sobre “Blockchain y juventud: innovación, autonomía y transformación social”, a cargo de Primavera De Filippi, comenzará a las 14.10 horas.

De 15 a 15.40 horas se realizará el panel “De usuarios a creadores: comprendiendo la revolución de la Web3” con Carlos Aguiló y Lovisa Björna. Tras un coffee break, a las 16 horas será la presentación de Guardians ID: Innovación Web3 para la identidad y la economía regional,” de la mano de Alan Cura.

Por último, de 16.50 a 17.50 habrá un panel “De la inspiración a la acción: cómo la Web3 transforma las economías creativas y el futuro que podemos construir”, también a cargo de Primavera De Filippi, Carlos Aguiló y Lovisa Björna.

Al día siguiente, el jueves 20, a partir de las 15.10 horas, en el Centro de Convenciones Fórum, gobernadores, ministros, miembros de gabinete, asesores, cámaras empresarias, equipos técnicos y responsables de políticas públicas participarán de la Conferencia principal, a cargo del Dr Gavin Wood.

Luego a las 16.30 el panel continuará con una charla sobre “Blockchain para la gestión pública: gobernanza, regulación y valor institucional.

El encuentro finalizará a las 17.10 con la segunda presentación de Guardians ID: “Innovación Web3 para la identidad y la economía regional”, a cargo de Alan Cura. Para cerrar con las conclusiones a las 17.50 horas.

La visita se realiza gracias a la alianza entre Guardians of the Ball, proyecto de raíces santiagueñas, y la Polkadot Blockchain Academy, tras cerrar acuerdos con la Universidad de Buenos Aires (UBA) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).

Asimismo, estarán presentes autoridades de Estable.io, organización respaldada por el gigante Tether, que promueve la creación de monedas estables en América Latina para fomentar la inclusión financiera y la transparencia.