Santiago del Estero, entre las provincias que aumentaron la inversión educativa en 2024

Un informe nacional de Argentinos por la Educación destacó que, mientras la mayoría de las provincias redujeron su gasto en Educación y Cultura durante 2024, Santiago logró mantener una política de crecimiento sostenido, con mejoras en el salario real docente y aumento del presupuesto educativo.

En un escenario nacional marcado por el retroceso en el financiamiento educativo, Santiago del Estero vuelve a destacarse por su compromiso con la educación pública. El reciente informe “Financiamiento provincial: análisis del presente en perspectiva de la última década”, elaborado por la organización Argentinos por la Educación, reveló que 21 de las 24 jurisdicciones del país redujeron su gasto real en Educación y Cultura durante 2024, en comparación con el año anterior.

Sin embargo, Santiago del Estero figura entre las pocas provincias que incrementaron su inversión educativa y mejoraron los salarios reales de los docentes, consolidándose como un ejemplo de gestión responsable y de continuidad en las políticas de desarrollo humano.

De acuerdo con el estudio, solo tres provincias —Santiago del Estero, Chaco y Río Negro— lograron que el salario docente real supere al de hace una década. En la región del NOA, Santiago del Estero es la única que presentó un aumento real en el presupuesto destinado al sector educativo, reforzando el acompañamiento al sistema provincial en todos sus niveles.

El informe también señala que la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) impactó negativamente en la mayoría de las provincias, pero Santiago del Estero pudo sostener con recursos propios las mejoras salariales y continuar con su plan de fortalecimiento educativo, priorizando la estabilidad laboral y el acceso equitativo a la enseñanza.

Con estos resultados, la provincia reafirma su compromiso con una educación de calidad, entendida como pilar fundamental del desarrollo social, cultural y productivo de Santiago del Estero.