En el Hospital Regional cerraron la semana del Prematuro

En el marco del Día Internacional del Bebé Prematuro, el servicio de Neonatología del Hospital Regional culminó sus actividades de la semana del prematuro que se desarrollaron del 11 al 17 con un pequeño pero emotivo acto en sus instalaciones.


Cabe destacar que se considera prematuro al bebé que nace antes de las 37 semanas de gestación, este nacimiento puede deberse a factores como parto prematuro previo, diabetes prestacional Tipo 1 y 2 o gestacional, hipertensión crónica, consumo problemático de sustancias, embarazo múltiple, infecciones sistémicas y obstétricas, trombofilias, anemia severa, desnutrición, obesidad, reproducción asistida (FIV), entre otros.


Es crucial llevar un control prenatal regular, evitar el consumo de alcohol, tabaco y drogas, y seguir una dieta saludable. Además, se debe manejar cualquier condición médica preexistente como la diabetes, protegerse de infecciones, reducir el estrés y mantener un peso adecuado durante el embarazo.


Del cierre participaron el secretario de Salud de la provincia, Gustavo Sabalza, la directora ejecutiva del Hospital Regional, Mónica Salvatierra, el jefe del servicio de neonatología del Hospital Regional, José Chara. También acompañaron autoridades del Ministerio de Salud, médicos y enfermeros del servicio de neonatología del Hospital Regional y familias de bebés prematuros.


En esta oportunidad las familias presentes compartieron sus testimonios de vida y resaltaron el servicio de excelencia que les brindaron durante su estadía, además agradecieron a todo el personal de salud por la contención y la calidad humana con la que se desempeñan.


Al hacer uso de la palabra el Secretario de Salud, Gustavo Sabalza, felicitó a todo el equipo de salud de la Neonatología y rescató que hace dos décadas el 75% de los bebés prematuros y hoy el 70% de los niños prematuros sobrevive. Expresó: “Nosotros como estado podemos decir que la inversión es constante, lo vemos a través de este servicio con la incorporación de incubadoras, equipos de controles multiparamétricos y el constante perfeccionamiento a todo el personal médico y de enfermería”.
Es fundamental trabajar sobre la prevención de la prematurez, por eso es importante los controles y en eso estamos haciendo hincapié desde el sistema de salud”.


La Directora del Hospital Regional, Dra. Salvatierra felicitó al servicio de la neo “que toda la semana han trabajado de manera ardua, han realizado distintas capacitaciones, muchísimas gracias por el trabajo incansable que hacen todos los días”. También dijo explicó que “La idea de todo esto es sensibilizar y concientizar no solamente a la mamá, sino también al papá si lo tuviera y a toda la familia, porque es muy importante el acompañamiento de la familia ante un niño prematuro”.


El Dr. Chara por su parte explicó que “Suceden varias situaciones cuando nace un bebé prematuro, ninguna familia está preparada porque surgen una serie de dificultades, el bebé debe nacer en un servicio que esté preparado, que disponga de personal capacitado, de equipamiento para asistir a estos retos. Cuando se interna un bebé prematuro, el trabajo es en forma conjunta, no solo del personal del servicio neonatal, sino también de la familia, que es fundamental, el acompañamiento y la presencia permanente”.