Santiago lanzó oficialmente la Estrategia HEARTS para fortalecer el control de la hipertensión


El Ministerio de Salud de la Provincia realizó hoy el lanzamiento oficial de la Estrategia HEARTS, un modelo internacional promovido por OPS/OMS que busca mejorar el control de la hipertensión arterial y reducir la carga de enfermedades cardiovasculares en la población. El acto tuvo lugar en el Auditorio Ramón Carrillo y fue acompañado por una capacitación destinada a directores de Hospitales, equipos de APS, referentes del interior y profesionales del sistema de salud que se desarrolló de manera presencial y a través de la plataforma de Telesalud.


Participaron la ministra de Salud, Lic. Natividad Nassif; el secretario de Salud, Dr. Gustavo Sabalza; la directora de APS, Dra. Martha Tarchini; el coordinador de Áreas de la Dirección del Interior, Dr. José Gómez; el coordinador de la Unidad de Enfermedades Crónicas No Transmisibles, Dr. Luis Orellana; y el Dr. Mauro Ruise, referente del Programa SUMAR y presidente del Comité de Hipertensión de la Federación Argentina de Cardiología. También estuvieron presentes autoridades sanitarias provinciales y municipales.


Durante el lanzamiento, las autoridades coincidieron en que la implementación de HEARTS representa un hito para el sistema de salud santiagueño, ya que permitirá estandarizar prácticas, reducir la variabilidad clínica y fortalecer el trabajo territorial en la detección, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de personas con hipertensión.


El Dr. Luis Orellana destacó que “La hipertensión arterial es una de las principales causas de muerte cardiovascular. HEARTS nos brinda herramientas basadas en evidencia que ya demostraron excelentes resultados. Este es un camino para mejorar la vida de miles de santiagueños”.


Por su parte, la Dra. Martha Tarchini valoró el trabajo sostenido que los equipos de APS vienen desarrollando: “Este proceso empezó hace tiempo. Hoy damos un paso muy importante gracias a la decisión política del Ministerio y del Gobierno de la Provincia para que la estrategia llegue a cada centro de salud, en la capital y en el interior. HEARTS nos permite capacitar, ordenar y acompañar mejor a cada paciente”.


El Dr. Gustavo Sabalza subrayó la importancia de la prevención y del trabajo humanizado: “detrás de cada control hay una persona y una familia. HEARTS impulsa el trabajo conjunto entre todos los niveles de atención, con controles adecuados, educación en hábitos saludables y una mirada empática que es parte esencial de la salud pública”.


La ministra Lic. Natividad Nassif enfatizó que la incorporación de la Estrategia HEARTS es una decisión política del Gobierno de la Provincia, orientada a reducir los factores de riesgo que más afectan la salud de la población adulta, como hipertensión, diabetes, obesidad y enfermedades cardiovasculares.


“Este es un gran desafío que nos compromete a todos: equipos de APS, especialistas, hospitales, farmacias, universidades, sociedades científicas y municipios. La estrategia requiere protocolos comunes, tecnología validada, monitoreo permanente y una misma mirada para estandarizar prácticas”.


La ministra también destacó que HEARTS se implementará en forma gradual y con acompañamiento técnico continuo, integrando a la Dirección del Interior, Atención Primaria, Farmacia, programas nacionales y actores académicos.


La jornada incluyó la presentación de la vía clínica para el control de la hipertensión, a cargo del Dr. Mauro Ruise, quien resaltó la importancia de articular con instituciones académicas y científicas.


El lanzamiento marca el inicio de un proceso provincial para mejorar el control de la hipertensión arterial —la principal causa de muerte cardiovascular— y avanzar hacia prácticas más efectivas, preventivas y homogéneas en todo el sistema de salud.