Legislatura: Enérgico repudio al ajuste del Gobierno Nacional a organismos del Estado y al cierre de vialidad Nacional
La Cámara de Diputados expresó esta tarde su “enérgico repudio al fuerte ajuste del Gobierno nacional a organismos del Estado y al cierre de Vialidad Nacional dispuesto por el Gobierno de la Nación” y manifestó su “total apoyo a los más de 150 empleados de esta repartición con sede en Santiago del Estero que se verían afectados por la medida y que hoy salieron a las calles de la ciudad a rechazar esta medida”.

En una nueva sesión ordinaria conducida por el vicegobernador y titular natural del Poder Legislativo, Dr. Carlos Silva Neder, la Legislatura santiagueña rechazó “la decisión del Gobierno nacional de eliminar distintas áreas de Agricultura, de Salud y desjerarquizar el INTI y al INTA, lo que perjudica a trabajadores santiagueños y de todo el país”.


Emotivo adiós en la Legislatura provincial al diputado Juan Arsenio Sequeira
En un recinto marcado por el dolor y congoja de los parlamentarios ante el fallecimiento de un colega, esta tarde la Cámara de Diputados de la Provincia realizó un emotivo homenaje al fallecido diputado por el Frente Cívico por Santiago Juan Arsenio Sequeira, oriundo de Colonia Dora, ciudad de la que fue Intendente municipal durante dos períodos.
Diputados de distintas bancas, visiblemente conmovidos, expresaron “su hondo pesar y tristeza por quien fue una gran persona, político comprometido con la gente, incansable trabajador y un colega destacado por el respeto a todos”.
En la oportunidad, los parlamentarios realizaron un minuto de silencio en memoria del exdiputado Sequeira, quien falleció en los últimos días.
Declaran de interés la XXIII Edición de la Marcha de Los Bombos 2025
La Cámara de Diputados de Santiago del Estero declaró esta tarde de interés provincial y cultural la XXIII Edición de la Marcha de los Bombos 2025 que se realizará el próximo 19 de julio en la ciudad capital de Santiago del Estero y que forma parte de las actividades por los festejos por el 472° aniversario de la Madre de Ciudades que se celebra el 25 de este mes.
“Este evento congrega a miles de personas de distintos puntos del país y del mundo que vienen a Santiago del Estero para poder participar de esta nueva fiesta multitudinaria enel marco de los festejos del aniversario de la fundación de la capital santiagueña”, expresaron.
En este contexto, también declararon de interés la “Caravana del Sur”, por la XXIII Edición de la Marcha de los Bombos 2025.
La imagen de San Francisco Solano visitó la Legislatura Provincial
En el marco de las visitas que realiza a distintas instituciones como parte de las actividades organizadas por los festejos patronales, esta tarde la imágen de San Francisco Solano visitó la Cámara de Diputados y permaneció en el Hall Central del edificio durante varias horas.
Con el lema “Con San Francisco Solano, Peregrinemos con Esperanza y Fe”, la imagen de San Francisco Solano, cuya celebración central es el 24 de julio, llegó a la Legislatura acompañada por fray Marcos Porta Aguilar, párroco y guardián del Convento; fray Salvador Vilar, ecónomo y la directora del Museo de Arte Sacro San Francisco Solano, Fátima Duarte.
La imagen de San Francisco Solano fue recibida en el Hall Central por el presidente de la Legislatura, Dr. Carlos Silva Neder; secretario Legislativo; Dr. Luis Herrera; diputados; diputadas y empleados legislativos.
En este marco, la Cámara de Diputados declaró de beneplácito la visita de la imágen a la Legislatura y de interés los actos en homenaje a San Francisco Solano y el 56° aniversario del Museo de Arte Sacro San Francisco Solano.
Receso invernal
Durante la sesión, los legisladores aprobaron un proyecto de Decreto que establece un receso especial de la Cámara de Diputados a partir del 21 de julio al 1 de agosto de 2025, de conformidad al Art. 35º del Reglamento Interno del Cuerpo y 132º de la Constitución de la Provincia.
Declaran de interés el Congreso de Derechos Humanos
La Cámara de Diputados declaró de interés provincial, social y académico el Congreso de Derechos Humanos del Norte Grande Argentino, organizado por el Área de Derechos Humanos del Rectorado de la Unse y la Cátedra de Derechos Humanos y Ciudadanía de la Universidad Nacional del Nordeste que en la ciudad de Resistencia, provincia del Chaco (19 y 20/09).
“El Congreso de Derechos Humanos del Norte Grande Argentino constituye una instancia fundamental para la reflexión, la capacitación y el intercambio de experiencias vinculadas a la defensa, promoción y consolidación de los derechos humanos en la región NEA y NOA”, argumentaron.
Importantes iniciativas aprobadas
El parlamento santiagueño aprobó varios despacho de comisión declarando de interés: los actos por el 100° aniversario de la Escuela N° 160 Dr. Ernesto Jerez de Suncho Corral (17/07); el proyecto “Shalaco Coplero: La Historia Santiagueña desde la Copla de Felipe Corpos”; los 35 años de trayectoria de la Academia Folclórica Madre de Ciudades; el Congreso de Derechos Humanos del Norte Grande Argentino (19 y 20/09) en la Universidad Nacional del Nordeste de la Provincia del Chaco y reconocimiento a la trayectoria académica de Lourdes Bravo Bolañez.
Además: el 141º aniversario de la ciudad de Loreto (15/07); la 1º Jornada “A vivir se aprende jugando”; el XIV Encuentro de la Red Mesopotamia Santiagueña; la 16° Jornada Internacional de Fertirriego y Uso Eficiente del Agua en Colonia El Simbolar; el 100° Aniversario de la Escuela Nº 1021 Jorge Llebeili, del Dpto. Taboada (18/07); la gira internacional del Ballet Perfume de Carnaval en agosto; la 4ta. Edición de la Peña de los Bombos 2025 (19/07); el 96° aniversario de la ciudad de Forres (23/07) y el 135° aniversario de la ciudad de Fernández (26/07).
Durante el trabajo parlamentario también se declaró de interés: el Campeonato de Fútbol Día de la Independencia en Bandera Bajada; el 104° aniversario de la Escuela N° 1110, de Sabagasta, Salavina (9/07); la Convención de Jóvenes Apostólicos 2025 (12 y 13/07); el Jubileo de la Educación (18/07); el Torneo Celebrando la Amistad, en Donadeu, Pellegrini (20/07) y el Torneo Homologatorio de Arquería Madre de Ciudades (20/07) en el Campus de la Unse.
También se declaró de interés: el foro “Mujeres que inspiran y lideran; los actos por el 92° aniversario del fallecimiento del expresidente Hipólito Yrigoyen; la jornada “Concientización Julio sin Plásticos”; el 15 aniversario de la Fundación Conciencia y Acción Ciudadana; las actividades por la Jornada Nacional de Conservación del Suelo; el 50° aniversario del Jardín N° 140 Chañarcito (16/07); los actos por el 109 aniversario de la Sol de Julio, Dpto. Ojo de Agua (11/07); el 96° aniversario de la creación del Concejo Deliberante de la ciudad de La Banda y el 3° Encuentro Moto Aniversario Ciudad de Loreto.
Visita de Instituciones educativas durante la sesión
Alumnos y docentes del Instituto Superior Teresa de Barbieri, de la ciudad de Frías, departamento Choya, estuvieron presentes esta tarde durante la sesión ordinaria que celebró la Cámara de Diputados de Santiago del Estero.
Los estudiantes y profesores, recorrieron, además, distintas dependencias del edificio legislativo, entre ellas, la Biblioteca y el Espacio Malvinas.