Zamora: “El Papa Francisco nos deja un legado histórico, que queda en el corazón de cada santiagueño”

El gobernador de Santiago del Estero, Dr. Gerardo Zamora expresó su profundo pesar por el fallecimiento del Santo Padre y destacó el fuerte vínculo que unió al pontífice con el pueblo santiagueño.

El mandatario manifestó este lunes su hondo pesar por la muerte del Papa Francisco, ocurrido durante la madrugada, y resaltó el legado moral y espiritual que deja el primer pontífice argentino.

“La figura del Papa excedió el liderazgo espiritual de una parte y se convirtió de alguna manera en estos años en un líder moral de la humanidad, a través de su mensaje inspirador y reparador en términos de amor, solidaridad y paz, que es lo que el mundo necesita”, expresó Zamora al iniciar su discurso, durante la ceremonia de inauguración del nuevo anexo del IFD N°3 en Forres, departamento Robles y recordar a Francisco.

En su homenaje, el mandatario destacó el afecto especial que los santiagueños sienten por el Santo Padre, en parte por hechos recientes que marcaron la historia religiosa de la provincia: la santificación de Mama Antula, el traslado de la Sede Primada de la Iglesia Católica Argentina a la ciudad de Santiago del Estero, y el nombramiento del cardenal Vicente Bokalic.

Zamora también rememoró encuentros personales con Jorge Bergoglio, entre ellos una visita que hizo el entonces arzobispo de Buenos Aires a Santiago del Estero en 2008, un encuentro posterior a la crisis del 2001, y dos audiencias privadas mantenidas en Roma el año pasado. “Pude transmitirle el agradecimiento y el cariño de todo el pueblo de Santiago del Estero”, afirmó.

Finalmente, el gobernador envió un mensaje al cielo: “Que el Papa descanse en paz y que su legado seguramente lo vamos a continuar”. Y ratificó su compromiso con la lucha contra el individualismo, una de las grandes advertencias del Papa Francisco, a quien citó al señalar que “este fenómeno se estaba convirtiendo en el cáncer de la humanidad, generador de odio, rencor, resentimiento y violencia”.