La Legislatura Provincial rindió un homenaje a las víctimas de la dictadura militar
Enarbolando la frase “Nunca más” como símbolo de la lucha contra la impunidad y la defensa de los derechos humanos en Argentina, la Cámara de Diputados de la Provincia rindió esta tarde un emotivo homenaje a las víctimas de la última Dictadura Militar en el marco del Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia que se conmemorará en el país el próximo lunes 24 de marzo.
En una nueva sesión ordinaria conducida por el vicegobernador y titular natural de Poder Legislativo, Dr. Carlos Silva Neder, los diputados declararon de interés los actos que se realizarán el próximo lunes 24 de marzo destacando que “los argentinos no debemos permitir Nunca Más que sucedan estos hechos en nuestra historia” e instaron a “estar alertas en defensa irrestricta de la Democracia como único sistema de gobierno que garantiza el respeto de los Derechos Individuales y Civiles que establece nuestra Constitución Nacional”.
En la ocasión, los legisladores realizaron un minuto de silencio en memoria de las víctimas de la última Dictadura Militar.
Destacan el fuerte impacto económico positivo que dejó el Moto GP
Previo al trabajo legislativo propiamente dicho, los diputados provinciales destacaron el fuerte impacto económico positivo que dejó en Santiago del Estero el Gran Premio de la República Argentina del Moto GP que se corrió el último fin de semana en el Autódromo de Las Termas de Río Hondo.
“El Moto GP es uno de los eventos deportivos más importantes y lo volvimos a tener en Santiago del Estero, lo que nos llena de orgullo porque pone a la provincia en la vidriera del mundo y porque impulsa el turismo y favorece la economía regional”, puntualizaron.
Repudio a represión contra jubilados
Esta tarde, la Legislatura provincial también expresó su “repudio a la brutal represión llevada a cabo por las fuerzas de seguridad dependientes del Ministerio de Seguridad de la Nación contra jubilados, manifestantes y periodistas, ejecutada el 12 de marzo pasado en el marco de la protesta efectuada por sus legítimos derechos”.
“Repudiamos el peligroso accionar de las fuerzas de seguridad que atentaron contra la integridad de los jubilados, contra la vida del fotoperiodista Pablo Grillo y de cientos de manifestantes”, indicaron.
Reconocimiento post morten al Dr. cesar Monti
La Cámara de Diputados también realizó un reconocimiento post mortem a la trayectoria del Dr. Cesar Alberto Monti, médico sanitarista y referente de la salud pública en Santiago del Estero, por su legado, dedicación y compromiso durante la pandemia COVID -19”.
Iniciativas aprobadas en el recinto
La Cámara de Diputados aprobó despachos de Comisión declarando de interés: el 100° aniversario de la Escuela Secundaria Sor María de la Paz y Figueroa (20/04); la trayectoria de los artistas Los Changos de Quimilí; la trayectoria profesional y académica del Dr. Juan Carlos Medina; los actos por el Día del Ruralista; la participación de los miembros de SUMMA, Colectivo de Arte en el 3° Encuentro Internacional de Poesía y Arte en Salta (del 22 al 27/04) y declaró como persona distinguida al Dr. Francisco Soldado, por su amplia trayectoria profesional como médico traumatólogo y cirujano ortopédico.
Además: la presentación del libro “Lo Que Nosotros Sabemos Hacer” (Nokayku Yachaskayuna), el 4 de abril en la UNSE; los actos por el Día Mundial Forestal (21/03); la 23° Edición del Festival de Doma y Chamamé Tomas Young 2025; el 1° Encuentro Provincial de Artesanas y Emprendedoras 2025, a realizarse en el Complejo Juan Felipe Ibarra (27 al 29/03); las Jornadas Federales del Norte Argentino para el estudio del Virus del Papiloma Humano, en el FORUM (3 y 4/04) y declaró su beneplácito por la creación de la Secretaria de Deportes de la Comisión Municipal de Árraga.
La legislatura también declaró de interés: el 14° aniversario de la Fundación Mujer (22/03); el Día Mundial de la Prevención Contra el Cáncer de Cuello Uterino (26/03); el 31° aniversario de la Escuela de Danzas Rosina Baumann, de la Ciudad de La Banda; la participación de “Payasos de Hospital” de la ONG “Sonrisas y Acciones Solidarias” (21 y 22/03) y el 140º aniversario de la localidad de Choya (31/03).